En el mundo del análisis químico, donde cada ion cuenta, la calidad del agua utilizada puede marcar la diferencia entre resultados confiables y datos distorsionados. La cromatografía iónica (CI), una técnica esencial para separar y analizar iones, exige condiciones extremadamente puras para alcanzar su máximo potencial. ¿El ingrediente silencioso pero decisivo? Agua ultrapura Tipo I.
🔬 ¿Por qué es tan crítica la pureza del agua?
La CI permite detectar concentraciones de analitos en niveles tan bajos como partes por trillón (ppt). En este contexto, cualquier impureza —iones residuales, compuestos orgánicos, bacterias, partículas o gases disueltos— puede alterar la línea base, generar interferencias o incluso dañar el sistema cromatográfico.
Impactos comunes de agua impura en CI:
• La cromatografía iónica permite detectar iones a niveles de partes por trillón (ppt).
• Cualquier impureza —iones, orgánicos, bacterias, gases disueltos— puede alterar la línea base, generar falsos positivos o reducir la vida útil de las columnas.
• El agua tipo I (resistividad de 18.2 MΩ·cm) garantiza reproducibilidad y sensibilidad, incluso en aplicaciones de ultra-traza.
⚗️ Tecnología de purificación: más allá del estándar
Los sistemas como PURELAB® Ultra Analytic y PURELAB flex de ELGA LabWater ofrecen agua con resistividad de 18,2 MΩ·cm, carbono orgánico total (COT) inferior a 2–5 ppb y niveles bacterianos controlados.
Incorporan tecnologías clave de tendencia en la industria:
• Ósmosis inversa (RO) para eliminar iones, orgánicos y partículas.
• Resinas de intercambio iónico de alta pureza.
• Radiación UV y ultrafiltración para reducir bacterias y compuestos orgánicos.
• Filtración en el punto de uso (POU) para máxima seguridad y eficiencia hídrica.
🌍 Aplicaciones que dependen de esta precisión
Desde análisis ambientales y farmacéuticos hasta control de calidad en alimentos y bebidas, la CI es una herramienta transversal. En todos estos sectores, el uso de agua ultrapura no es un lujo, sino una necesidad operativa.
✅ Conclusión
La sensibilidad y reproducibilidad de la cromatografía iónica dependen directamente de la calidad del agua empleada. Invertir en sistemas de purificación avanzados —como la ósmosis inversa, ultrafiltración o nanofiltración— no solo mejora la precisión analítica, sino que también protege la integridad del equipo y optimiza los tiempos de análisis.
En Quimicontrol te acompañamos con soluciones analíticas especializadas. Descubre nuestros equipos de agua, pensados para potenciar el desempeño de tu laboratorio
Tomado:
www.elgalabwater.com